INFORME FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Amena

INFORME FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

  1. Generación de energía eléctrica de origen fotovoltaica como una eficaz herramienta de eficiencia energética

Los nuevos costos de la energía, implican un nuevo escenario en el servicio eléctrico. Respecto de enero de 2024 el alza es del 424 % para los usuarios de industria y comercio, del 347% para los usuarios de riego agrícola y del 352% para alumbrado público.

Por el otro, durante el último año se ha registrado una baja considerable en los valores de los equipos de generación fotovoltaica.

Como consecuencia de lo anterior, las inversiones en este tipo de equipamiento resultan más atractivas como forma de disminuir los costos del servicio. Además de los beneficios ambientales que implican al reducir la huella de carbono de los distintos procesos.

El siguiente gráfico ilustra, como han ido aumentando el retorno anual de la inversión en este tipo de equipos.

 

 

 

La TIR representa la utilidad anual del proyecto en relación a la inversión realizada; en tanto los años recupero el tiempo en el que “se paga sola la inversión”.

Del cuadro surge que, en promedio, los proyectos de inversión en equipos de generación de energía eléctrica de origen fotovoltaico tenían una rentabilidad anual de apenas el 4,3% en el año 2.019, en tanto que a fines del 2.024 esa misma tasa era del 19,4%, con un tiempo de recupero de 4,9 años. Cabe destacar que la vida útil de este equipamiento es de hasta 25 años.

Para el mes de febrero está previsto un nuevo incremento de la tarifa eléctrica similar a la inflación de los últimos meses, la que ha sido superior al incremento del tipo de cambio, por lo que se prevé que estos indicadores continuarán mejorando.

De esta manera, la inversión en autogeneración de energía fotovoltaica, regulada por la Resolución EPRE Nro. 1/22, resulta una cada vez más eficaz herramienta de eficiencia energética.

 

Para leer el informe completo ingresar a: INFORME FCE UNCUYO ENERO 2024

Compartir