RESUMEN NEGOCIACIÓN DEL GAS PIST PARA ESTACIONES GNC - Amena

RESUMEN NEGOCIACIÓN DEL GAS PIST PARA ESTACIONES GNC

Desde AMENA, como todos los años, durante los meses de enero a abril se llevó a cabo la negociación del GAS PIST para las estaciones de GNC de la provincia.

Ya en la negociación del año pasado, se consiguieron mejoras sustanciales en los precios de compra, rondando el 10.5% del precio de la nafta súper, cuando en el resto del país, y sobre todo en el AMBA, el precio oscilaba el 15% del precio de la nafta súper.

Este año, el esquema de negociación fue similar a los usados anteriormente, procurando sobre todo la negociación con los Comercializadores directamente, proponiendo mejoras en las condiciones para las estaciones.

El acuerdo mayoritario al que se arribó fue del 8.2% del precio de la nafta súper.

Traducida en números, la mejora se detalla en el siguiente cuadro:

Es decir, una estación que consume aproximadamente 70.000 m3/mes, va a tener un ahorro de $ 1.970.962 por mes.

Adicionalmente, si es asociado a AMENA, el precio final tiene un 2% de bonificación, por lo que el ahorro será:

Es decir, $ 140.500. aproximadamente por mes.

Si esto lo traspolamos al total de la provincia de Mendoza, la gestión de compra de Gas PIST significó un ahorro de $ 284.000.000.- al sistema. Considerando un consumo mensual de 10.100.000 m3.

Durante el año 2024, el sistema de GNC de la Provincia de Mendoza, despachó 123.800.000 m3 de GNC.

Considerando un ahorro por m3 de $ 28.16, el ahorro total del sistema en el próximo año podría estimarse en $ 3.485.000.000 aproximadamente.

El resto del país, logró precios sensiblemente más altos, ubicándose en el 13% del precio de la nafta súper.

Como cierre, vale decir que AMENA lleva adelante estas gestiones junto con la CECA San Juan y la CECA San Luis, dado que estratégicamente CUYO recibe todo el gas de Cuenca Neuquina, a través del gasoducto Centro Oeste.

Cdor. Gustavo Salomón

 

Compartir